Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Dios Nunca Muere.

Macedonio Alcalá, un joven virtuoso oaxaqueño que dominaba el piano, el violín compuso en 1868 el famosisimo vals "Dios Nunca Muere", muchos años despues el padre de el bolero Vicente Garrido le pondria su letra mas famosa para que la cantara Pedro Infante, no es casualidad que la letra que Garrido imagino casi un siglo despues fuese tan funebre y al mismo tiempo tan esperanzadora, en ella acepta la futilidad de nuestros deseos y ambiciones mortales frente a la absoluta inmortalidad del dios cristiano. No puedo evitar emparentar el concepto de su letra (y de lo ominoso de la melodia misma) con el famoso aforismo de Friedrich Nietzsche que sentencia "Dios ha muerto", que no se refiere materialmente a la muerte fisica o espiritual del dios de Abraham y Moises ni tampoco a la pedestre interpretación teologica de que es una analogía sobre la crisis de fe en mundo occidental, sino a la crisis de valores de el mundo que siguio a la revolución industrial, de como efectiva...