Ir al contenido principal

Ciclismo en México


Normalmente salen de noche, se reúnen en puntos de la ciudad un tanto concurridos, para animar a los ciclistas que ruedan solos a que se unan al grupo a rodar, están muy bien organizados, ya que dentro de los mismos grupos hacen grupos de Bloqueadores para ir guiando a la gente e irla separando del resto del transito vial

.



La comunidad ciclista esta creciendo a gran escala, se vuelve mas común ver a personas pedaleando por la ciudad,  personas adultas que sufrieron el trauma de alguna caída en su infancia tratando de retomar la confianza que les arrebato el asfalto, ciclistas esquivando el transito vial en medio de los autos, repartidores en bici para agilizar el servicio de mensajería, etc etc.

La bicicleta a tomado tanta fuerza en estos últimos años, que ahora es fácil encontrar diferentes grupos de ciclistas que van de novatos (poca velocidad, distancias cortas) a los mas experimentados, que llegan a recorrer asta 50 km en un solo paseo.

Para rodar con los grupos no hace falta mas que contar con una bicicleta en buen estado (propia, porque la de eco bici no puede rodar por toda la ciudad), si cuentas con herramienta, puedes ser útil que la lleves (nunca se sabe que te encontraras en el camino), aunque dentro del grupo siempre hay quien lleve un parche extra o una lleve de pedal. También es recomendable cargar una botellita de agua y un poco de dinero, por que algunos grupos acostumbran hacer paradas a cenar.
Algunos grupos que te puedo mencionar y con los que he tenido el gusto de pedalear son:
Biciperros: Aunque su nombre lo sugiera, no salen a pasear con sus canes, son un grupo ciclista de sur, ya que se REÚNEN EN PARQUE HUNDIDO, pero sus recorridos no se limitan a recorrer solo el sur.
Los Bicitekaz: Este tal vez sea uno de los grupos mas conocidos en la ciudad, ya que tienen casi 4 o 5 años(no recuerdo muy bien) rodadando todos los miércoles por la noche. Ellos se reúnen en Av. Paseo de la Reforma, en la Glorieta del Ángel.
Paseo de todos: . . . o por si eres "Novato" en esto de las rodadas, puedes participar con este grupo, ya que solo ruedan una vez por mes, EL ULTIMO JUEVES DE CADA MES, y lo que hace mas divertido el paseo es que cada rodada se vuelve una rodada temática  un ejemplo es la rodada de día de muertos, en la cual es muy común ver a "Zombies" y "fantasmas" haciendo poceción de las calles de la ciudad. Este grupo se reúne EL ULTIMO JUEVES DE CADA MES, EN EL MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN, A LAS 8:00pm.
Terremoto Crew: El grupo de ciclistas mas desmadroso, y eso es por que es su mayor parte esta conformado por jóvenes  los cuales gustan de jugar "BICIPOLO" y rodar a toda velocidad por las calles de la ciudad. Para rodar con este grupo es necesario saber rodar a altas velocidades, ya que la mayoría de los ciclistas de este grupo utilizan "Bicicletas de ruta" (Bicis de carreras, de lechero, bicis de llantas delgadas que alcanzan mayor velocidad que las de montaña), que en realidad no es requisito, pero si marca una diferencia a la hora de la pedaleada. Este año tuvieron el honor de participar en una de las competencias de Monster Track de NY, carrera que consiste en pedalear del punto "A" al punto "B" sin detenerse  enfrentándote a carros, peatones, motos y demás dificultades que presentan esa Ciudad tan transitada, como lo es NEW YORK.
Si lo tuyo lo tuyo es la bici, deberías darte un roll con cualquier grupo de ciclistas que encuentres  conocerás personas nuevas que comparten el gusto por pedalear por la ciudad y que seguro te podrán aconsejar o compartirte algunas de sus experiencias.
Sin más, me despido, . . . Rueden seguros!. . . Buena Vibra!!. . .

Comentarios

Entradas populares de este blog

El gore. el snuff y que dice de nosotros ( The Young News Channel )

Los llamados Shock Sites, son sitios de internet, cuyo contenido puede ser dos cosas: Pornografia extrema, o Gore, este articulo se centrara en el ultimo, no por su shock value, sino por lo mucho que habla de nosotros como sociedad; y ahora déjenme decirles que estos sitios no son fáciles de encontrar, mas que nada por que su contenido suele violar los términos de búsqueda de los motores de búsqueda convencionales y por que su primicia es básica pero brutal: mostrar los eventos tal y como ocurren, sin ningún tipo de edición. Ahora, no me tomen a mal lo siguiente, pero los medios noticiosos comunes de hoy en día, son cuando mucho inservibles a la hora de crear un conciencia, que nos sea útil en la vida diaria, algunos podrán ser basura con un guion bien escrito y otros podrán ser mas sinceros que otros, pero a la hora de anunciar un accidente en alguna avenida, o un ataque suicida en algún lejano país; las noticias de las ocho o el periódico de la mañana ( con la honorable excepción ...

La verdad detrás de la muerte de Elisa Lam y El Juego del Elevador.

Elisa Lam era una estudiante de universidad con sueños y aspiraciones, no quería quedarse estancada en la vida cotidiana y mediocre de una ama de casa asiática así que en un momento lo arriesgó todo y partió a Estados Unidos para perseguir su fantasía y conocer el mundo, poco sabía ella que su sueño se convertiría en una pesadilla que excitaría la imaginación de generaciones por venir. ¿Quién era Elisa Lam? Elisa tenia 21 años era hija de migrantes chinos que se pusieron una tienda en Canadá y si bien no era adinerada, el trabajo duro de sus padres y el apoyo que ella les brindaba en su tienda fue suficiente para financiarle un viaje por la costa Este de los Estados Unidos. Entonces Elisa emprendió el viaje por su cuenta y en Junio se hospedó en el famoso hotel Cecil en California junto un par de roomies, sin embargo al poco tiempo sus compañeros de cuarto se quejaron de que Elisa tenía comportamientos raros, por las noches parecía hablar sola y en las tardes tenía discusiones co...

La verdad detrás de las canciones infantiles.

Por Erik Mejia  En nuestra infancia absolutamente todos hemos entonado al unísono canciones que van acompañadas por juegos de palmas y rondas tomados por las manos, la mayoría de las canciones tienen letras sencillas que endulzan cada parque o patio por donde pasa un niño, pero no todas las letras tienen ese motivo feliz y colorido que debían distinguirlas pues existen un puñado de ellas que llevan el nombre de "canción infantil" a zonas mas oscuras, tales como los ejemplo que verán a continuación, alguno de los cuales, vale remarcar, no son exclusivos de nuestro país, la mayoría son cancionetas españolas y algunas llegaron hasta nuestra tierra y partes de sudamérica solo para enriquecerse con nuestra cultura, pero claro conservando ese tono macabro que bien las distingue. El Cacique Guaicaipuro puro-puro, ha matado a su mujer jer-jer, porque no le dio dinero nero-nero, para irse en el tren tren-tren. Mambrú se fue a la guerra, ¡qué dolor, q...