Ir al contenido principal

DE LA MODA LO QUE TE ACOMODA






Con el tiempo el hombre ha evolucionado y con él su entorno. ¿Y que sería de este mundo sin el estilo,  belleza e individualidad que nos regalan el vestido y calzado? seguro seria un mundo lleno de el doble o triple de amarguras de las que existen en el mundo. día a día hacemos uso de prendas de vestir para proteger
nuestros vulnerables cuerpos humanoides de las inclemencias del clima. En un inicio  había gente en cuevas, ya saben de esos greñudos barbones y poco civilizados, y no hablo de indigente! si no de cavernícolas.

Estos sujetos vestían con las pieles de los animales que ellos mismos cazaban. Pero las cosas cambiaron y la civilización evoluciono a grandes pasos y con ella se generó un sinfín de estilos.  Guerras, los cambios de entorno donde se desarrolla la humanidad, la evolución industrial y muchos factores más han sido quienes impulsan muchos de los cambios en el vestido hasta llegar a la moda hoy en día.

¿Y lo que sucede hoy en el mundo de la moda?.. eso no lo se! 


Pero cierto es que no solo se queda en pasarelas o desfiles de moda, pues en gran mayoría son los jóvenes quienes, más allá de seguir estas normas del vestido las rigen. Y adaptan a su gusto y claro esta el alcance de su bolsillo. 


Los estilos no están limitados en ningún sentido de la palabra ni en la ropa ni en el peinado y no bromeo he! pues es seguro que todos en algún momento de nuestras vidas, al pasear en las calles nos topamos con algún chico o chica que párese salido de caricatura o de otro planeta. Y sin tanto rodeo tenemos un buen ejemplo que es ni mas ni menos que... "el mercado de chopo" o como algunos nos gusta llamar "choposhop" en este lugar mágico encontraras darks, góticos  punks, skaters, skatos, rastafaris, rokeros, metaleros, hipsters, hippies y seguro olvide agregar varios mas. 

¿Y todo esto a que va? 

Los integrares de estas tribus urbanas no dejan de ser el reflejo de un pasado y de una cultura que para bien o mal no deja de evolucionar. han adquirido moda de los 40 como los peinados o vestidos a cuadros, los lunares de los 50, el colorido y comodidad de los 60 y 70, tenis y peinados alocados de los 80, y que tal un poco de grunge de los 90. Modas que pasaron de padres a hijos, y de hijos rebeldes que no seguirían las normas al vestir que sus padres exigían.
En fin la moda va y viene no párese ser muy estable así como un día adoramos un pantalón con el paso de los años nos da vergüenza pensar solo en el pero puede ser por que ya paso de moda o solo ya no nos gusta. aprendamos a dar el estilo a la ropa y no ella a nosotros recordemos que no se debe de juzgar a un libro por su portada y lo que realmente importa es nuestra esencia como personas nuestro conocimiento y el valor que nosotros mismos nos damos. y a ponernos bien guapos quizás impongamos moda algún día no?

Comentarios

Entradas populares de este blog

El gore. el snuff y que dice de nosotros ( The Young News Channel )

Los llamados Shock Sites, son sitios de internet, cuyo contenido puede ser dos cosas: Pornografia extrema, o Gore, este articulo se centrara en el ultimo, no por su shock value, sino por lo mucho que habla de nosotros como sociedad; y ahora déjenme decirles que estos sitios no son fáciles de encontrar, mas que nada por que su contenido suele violar los términos de búsqueda de los motores de búsqueda convencionales y por que su primicia es básica pero brutal: mostrar los eventos tal y como ocurren, sin ningún tipo de edición. Ahora, no me tomen a mal lo siguiente, pero los medios noticiosos comunes de hoy en día, son cuando mucho inservibles a la hora de crear un conciencia, que nos sea útil en la vida diaria, algunos podrán ser basura con un guion bien escrito y otros podrán ser mas sinceros que otros, pero a la hora de anunciar un accidente en alguna avenida, o un ataque suicida en algún lejano país; las noticias de las ocho o el periódico de la mañana ( con la honorable excepción ...

La verdad detrás de la muerte de Elisa Lam y El Juego del Elevador.

Elisa Lam era una estudiante de universidad con sueños y aspiraciones, no quería quedarse estancada en la vida cotidiana y mediocre de una ama de casa asiática así que en un momento lo arriesgó todo y partió a Estados Unidos para perseguir su fantasía y conocer el mundo, poco sabía ella que su sueño se convertiría en una pesadilla que excitaría la imaginación de generaciones por venir. ¿Quién era Elisa Lam? Elisa tenia 21 años era hija de migrantes chinos que se pusieron una tienda en Canadá y si bien no era adinerada, el trabajo duro de sus padres y el apoyo que ella les brindaba en su tienda fue suficiente para financiarle un viaje por la costa Este de los Estados Unidos. Entonces Elisa emprendió el viaje por su cuenta y en Junio se hospedó en el famoso hotel Cecil en California junto un par de roomies, sin embargo al poco tiempo sus compañeros de cuarto se quejaron de que Elisa tenía comportamientos raros, por las noches parecía hablar sola y en las tardes tenía discusiones co...

La verdad detrás de las canciones infantiles.

Por Erik Mejia  En nuestra infancia absolutamente todos hemos entonado al unísono canciones que van acompañadas por juegos de palmas y rondas tomados por las manos, la mayoría de las canciones tienen letras sencillas que endulzan cada parque o patio por donde pasa un niño, pero no todas las letras tienen ese motivo feliz y colorido que debían distinguirlas pues existen un puñado de ellas que llevan el nombre de "canción infantil" a zonas mas oscuras, tales como los ejemplo que verán a continuación, alguno de los cuales, vale remarcar, no son exclusivos de nuestro país, la mayoría son cancionetas españolas y algunas llegaron hasta nuestra tierra y partes de sudamérica solo para enriquecerse con nuestra cultura, pero claro conservando ese tono macabro que bien las distingue. El Cacique Guaicaipuro puro-puro, ha matado a su mujer jer-jer, porque no le dio dinero nero-nero, para irse en el tren tren-tren. Mambrú se fue a la guerra, ¡qué dolor, q...