Por: Alex Pedraza
El término graffiti proviene del italiano "sgraffiti " que significa dibujo o garabato sobre pared y del griego “graphein” que significa escribir. Y es que el graffiti ha existido desde el principio de la historia del hombre.
Y prueba clara son miles y miles de garabatos en las cuevas y objetos de distintas culturas
Hoy en día Para mucho de los seres mundanos y conformistas de esta ciudad el graffiti no es más que una especie de contaminación visual. Y quizás tengan razón, pero cierto es que para muchos chicos y chicas es una forma de vida. El graffiti tiene sus inicios a finales de los años 70´s en la ciudad de Nueva York, en principio se utilizaba para marcar territorios pero no solo era entre bandas o pandillas. En algunos casos simplemente eran jóvenes que buscaban hacerse notar por todos lados ante una sociedad que cierra las pertas a la diferente. El graffiti llego a México por los años ochenta y causo impacto en los jóvenes quienes adoptaron este modo de expresión.
En el graffiti es posible expresar una gran infinidad de cosas no tiene limitantes siempre fluye conforme a tus ideas y creatividad principalmente de se divide en 2 géneros el graffiti legal y el graffiti ilegal.
En el mundo de lo ilegal nos rodea por toda la ciudad va desde la placa o firma de los amantes de este movimiento hasta pintas más grandes y un tanto complejas, se puede aprecias en vagones de metro y trenes, muros espectaculares cristales o carros abandonados es muy poco el mobiliario que se salva de que los jóvenes se expresen. Además de los lugares existen los materiales. Por lo general en los muros de esta ciudad apreciamos que se realizan con aerosol pero también se recurre a plumones, ácidos, piedras de azúcar, rodillos o brochas nunca faltan y no olvidemos las calcas o póster estos últimos en su mayoría generan una crítica social pues se apoyan de figuras del medio políticos, actores de tv personajes animados o crean sus propios avatares para realizar cómicas y duras críticas a la sociedad.
Este mundo ilegal es divertido y riesgoso pues en su mayoría se posan sobre bardas prohibidas y el transporte público no es muy fan de este tipo de arte urbano pues para mucha gente esto no deja de ser vandalismo, en el lugar de las calcas resulta más fácil pues solo basta con unos segundos para decir al mudo hey! Su político nos miente o… parodias que resultan muy cómicas
El lado legal de graffiti nos regala grandes y
excelentes trabajos muy artísticos con retratos o paisajes únicos en lugares impensables ya que al ser legal los artistas toman su tiempo para plasmar su idea o su boceto, ya que este es un trabajo con muy poca precion suelen tener mayor cuidado al realizar su trabajo. El graffiti legal ha llegado a importantes museos y exposiciones y también a importantes edificios es bien aceptado por la gente quienes ya lo consideran como arte. Para el graffiti legal los materiales suelen ser los mismos, pero también remplazan algunos con materiales poco comunes, esto para darle efecto y dimensiones increíbles.
Comentarios
Publicar un comentario