Ir al contenido principal

Preparate para morir una y otra vez con Dark Souls







Dark Souls una aventura eterna

Xbox 360/PS3/PC
Por: Bandai/From Software
Salida: 04 / Octubre / 2011
REVIEW
Con el repentino y corto tiempo con el que se ha anunciado la secuela de este titulo, no veo por qué no hablar de este gran represéntate del genero RPG que Bandai y From Software nos trajeron ya casi hace 2 años, después de su anterior éxito Demon's Souls.
No muchos conocen este gran juego y solo me resta decirles una cosa… ¿Qué demonios están jugando entonces? Dark Solus es una experiencia única que todos deben jugar, me atrevería a decir que debe ser uno de los 100 mejores juegos que debes probar, por todo lo que necesita y por la amplia experiencia que es jugarlo de principio a fin. No quiero hacer ningún spolier en la historia, pero lo inteligente de Dark Souls es que eso pasa a segundo término, porque lo importante es la experiencia y el gran reto que representa.
El juego se desarrolla en el antiguo reino de Lordan, el cual se encuentra en decadencia junto con la Primera Edad de Fuego, era a la que debe su nacimiento. Y como si no fuera poco esta azotado por la “Maldición Oscura”, la cual no permite que los muertos descansen y vuelvan a la vida carentes de varias de sus cualidades. El concepto suena bastante familiar en estos días, pero la verdad es que no, y de ahí es la base primordial para empezar el juego, ya que tu personaje es uno de ellos, pero a diferencia de los otros personajes que se entregan a la demencia y empiezan a actuar sin sentido alguno, tu personaje es el elegido de entre los no muertos para regresar al reino de Lordan a su antigua gloria.
Al principio del juego tenemos algo muy común que esta presente en la mayoría de los juegos de RPG: Personalización, elección de clase, etc. Que esto no importa mucho, ya sabrán después por que .Pero lo que en un inicio hace resaltar a este titulo de entre todos los demás y créanme, me paso, fueron los controles. De estar todos normalmente acostumbrados a que los botones de acción son los clásicos A y B en 360 y ó en PS3, inteligentemente son substituidos por los gatillos del control. Ya que el sistema de control esta basado en un sofisticado y táctico sistema de combate, porque tendrás que encontrar el timing correcto para poder soltar un ataque brutal, y así, salir sin un rasguño del encuentro, que en lo personal eso es casi imposible, de lo cual les hablare mas adelante
A diferencia de juegos del mismo genero como Fallout o Skyrim por ejemplo, aquí no tenemos un mapa que nos vaya diciendo a donde ir, inclusive no hay objetivos fijos, de hecho tu tienes que irlos creando conforme tu progreso y habilidad. De hecho el mapa de Dark Souls esta tan bien construido y conectado que enserio no hay necesidad alguna de usar mapa, además de que a las pocas horas de jugarlo notaras esta característica, ya que un lugar te lleva a otro y ese otro te abre un atajo para el siguiente.
Otro elemento importante y al que tendrás que estar acostumbrado durante el desarrollo de tu aventura es la soledad, pese que hay algunos NPC’s a lo largo del juego, que te servirán para lo básico, como comprar, vender o reforzar y reparar objetos, pero que básicamente son muy muy pocos. Todo lo demás va por tu cuenta. Ya que tendrás que enfrentarte a varias situaciones y escenarios, desde un castillo repleto con no muertos que te impedirán el paso a toda costa, hasta lúgubres catacumbas plagadas de esqueletos y otras criaturas que ni yo sabría como nombrarlas.
Pero lo importante con lo cual pagaras lo de todos esos juegos en los que no pereciste en el pasado, pues bien lo harás ahora, por que te la pasaras muriendo y muriendo y muriendo durante todo el juego, y lo digo enserio, me podría llenar todo el espacio con la palabra muriendo, por que esa es la verdad, pero eso no iría con la reseña. De hecho si la muerte impartiera clases de superación personal, Dark Souls sería su método de enseñanza. Lo que hace tan castigador al juego a la hora de morir es que podría decirse que es como la vida real, lo pierdes todo, bueno no todo pero si lo mas importante, las almas que juntaste para poder subir de nivel o comprar cosas .En gran parte te sentirás intimidado por el descomunal tamaño de los jefes, que al verlos seguramente dirías que estas muerto, y si, pero no es imposible si encuentras su punto débil y una buena estrategia para atacarlos. Lo que mas me gusta de Dark Souls cuando peleas contra un jefe es que si logras vencerle sentirás que haz hecho algo de lo cual no te creáis capaz, ya que te deja esa sensación de victoria y satisfacción que ya muy pocos juegos dejan en estos tiempos.
Aunque les dije que prácticamente te la pasarías solo la gran parte del juego, siempre es bueno enfrentar un reto tan grande con alguien mas, y es cierto.
Otro aspecto notable de este juego es su muy bien implementado multijugador, ya que no es convencional por las siguientes razones: primero, debes avanzar en la historia para poder acceder a el mediante un objeto, no como en otros juegos que simplemente hay que buscar una partida o crear una y empezar a jugar, y segundo por que requerirás un estatus en especifico, que en este caso seria encontrarte en tu forma humana para tener derecho a jugarlo. Como en todo juego están los modos cooperativo y competitivo, pero en Dark Souls cada variante tiene un sazón diferente; cooperativo solo te ayudara a que alguien mas te socorra en alguna parte en la que no hayas matado al jefe correspondiente y competitivo, que en lo particular lo podría traducir como una manera de molestar al prójimo, en serio, si t encuentras en modo humano durante algún climax de alguna batalla o suceso importante del juego y otro jugador t invade y te mata es realmente frustrante, pero que seria ese juego sin el constante acecho de la muerte ¿verdad? Como dato curioso, debes saber que pese al modo multijugador que sea, esta considerado una descortesía no saludar al otro jugador, lo cual se hace mas notable en modo cooperativo, ya que si no te tomaste la decencia de hacerlo, muchas personas optan por abandonar las partidas, créanme.
Otro aspecto que me agrada bastante de este titulo es que todo es en tiempo real, la palabra pausa no es una que este en el diccionario de Dark Souls, ya que pese a presionar START, la partida segura su curo, por que solo t abrirá los menús en donde puedes organizar tu inventario pero todo continua. Bien dice el dicho de que hay una luz al final del túnel, y es verdad, la única luz que anhelaras por ver lo mas seguido posible, es la luz de las fogatas, ya que son tu único lugar donde podrás salvar tu progreso y tomarte un verdadero respiro, pero no te relajes, por que acceder a dichos oasis de descanso tiene un precio, la regeneración de todos los enemigos que hayas derrotado anteriormente. Así es al momento de descansar, revivirán todos eso enemigos que tanto trabajo te costo derrotar para llegar a un jefe o una zona nueva, pero no se asusten, ya que solamente se regeneran enemigos comunes, si son muy muy difíciles o es un jefe relájense estos permanecerán muertos todo el juego.
Y si todo eso te pareció muy poco reto, no te preocupes por que también esta disponible el DLC de “Artorias of the Abyss”, el cual amplia la experiencia de juego otro 100%, por que aquí te enfrentaras a nuevos monstruos y jefes que completaran la historia, por que a lo largo el juego estarás escuchando anécdotas del caballero Artorias y en esta expansión sabrás que fue de el y por que fue tan importante para Lordan. Pero como los desarrolladores de este juego son tan creativos, igualmente en esta expansión solo podrás acceder a ella desbloqueando lugares específicos en la trama principal, lo cual añade todavía un reto extra antes de enfrentarte al verdadero.

Técnicamente solo hay un aspecto que si no me desagrada, en algunas veces puede resultar un poco molesto, y ese es el “framerate” del juego, lo cual hace que en ciertos puntos las graficas y la velocidad del juego sean inconstantes, imperceptible algunas veces, pero llega a ser molesto en momentos cruciales.
En conclusión no me resta mas que decir que a las personas que de verdad les gustan los juegos, pero sobre todos los retos, no lo deben dejar pasar ya que en verdad es una experiencia muy enriquecedora, por el contrario si solamente te gustan los botonazos y gatillazos a diestra y siniestra, olvídalo, pues te desesperaras fácilmente.

Anor Londo, la capital de Lordan”
Sin duda, la muerte será tu mejor amiga”


Lo pensaras dos veces antes de atacar a lo primero que veas”


Enfréntate a Artorias, si es que tienes todo lo necesario”

Comentarios

Entradas populares de este blog

El gore. el snuff y que dice de nosotros ( The Young News Channel )

Los llamados Shock Sites, son sitios de internet, cuyo contenido puede ser dos cosas: Pornografia extrema, o Gore, este articulo se centrara en el ultimo, no por su shock value, sino por lo mucho que habla de nosotros como sociedad; y ahora déjenme decirles que estos sitios no son fáciles de encontrar, mas que nada por que su contenido suele violar los términos de búsqueda de los motores de búsqueda convencionales y por que su primicia es básica pero brutal: mostrar los eventos tal y como ocurren, sin ningún tipo de edición. Ahora, no me tomen a mal lo siguiente, pero los medios noticiosos comunes de hoy en día, son cuando mucho inservibles a la hora de crear un conciencia, que nos sea útil en la vida diaria, algunos podrán ser basura con un guion bien escrito y otros podrán ser mas sinceros que otros, pero a la hora de anunciar un accidente en alguna avenida, o un ataque suicida en algún lejano país; las noticias de las ocho o el periódico de la mañana ( con la honorable excepción ...

La verdad detrás de la muerte de Elisa Lam y El Juego del Elevador.

Elisa Lam era una estudiante de universidad con sueños y aspiraciones, no quería quedarse estancada en la vida cotidiana y mediocre de una ama de casa asiática así que en un momento lo arriesgó todo y partió a Estados Unidos para perseguir su fantasía y conocer el mundo, poco sabía ella que su sueño se convertiría en una pesadilla que excitaría la imaginación de generaciones por venir. ¿Quién era Elisa Lam? Elisa tenia 21 años era hija de migrantes chinos que se pusieron una tienda en Canadá y si bien no era adinerada, el trabajo duro de sus padres y el apoyo que ella les brindaba en su tienda fue suficiente para financiarle un viaje por la costa Este de los Estados Unidos. Entonces Elisa emprendió el viaje por su cuenta y en Junio se hospedó en el famoso hotel Cecil en California junto un par de roomies, sin embargo al poco tiempo sus compañeros de cuarto se quejaron de que Elisa tenía comportamientos raros, por las noches parecía hablar sola y en las tardes tenía discusiones co...

La verdad detrás de las canciones infantiles.

Por Erik Mejia  En nuestra infancia absolutamente todos hemos entonado al unísono canciones que van acompañadas por juegos de palmas y rondas tomados por las manos, la mayoría de las canciones tienen letras sencillas que endulzan cada parque o patio por donde pasa un niño, pero no todas las letras tienen ese motivo feliz y colorido que debían distinguirlas pues existen un puñado de ellas que llevan el nombre de "canción infantil" a zonas mas oscuras, tales como los ejemplo que verán a continuación, alguno de los cuales, vale remarcar, no son exclusivos de nuestro país, la mayoría son cancionetas españolas y algunas llegaron hasta nuestra tierra y partes de sudamérica solo para enriquecerse con nuestra cultura, pero claro conservando ese tono macabro que bien las distingue. El Cacique Guaicaipuro puro-puro, ha matado a su mujer jer-jer, porque no le dio dinero nero-nero, para irse en el tren tren-tren. Mambrú se fue a la guerra, ¡qué dolor, q...