Ir al contenido principal

Shinoflow y sus "Ciencias Celestes"

Shinoflow




Por: Alex Pedraza

Carlos Sadness mejor conocido como shinoflow es un rapero e ilustrador originario de Barcelona España inicia en la música publicando una maqueta titulada "Tu Príncipe Azul Destiñe"(2002) con este trabajo se da a conocer gracias a la magia de internet. Dedicado a la lectura de sus autores favoritos y a dibujar, no avanza demasiado en la música y solo colabora en varios trabajos musicales, hasta que en 2005 aquellas Canciones de meses atrás son recopiladas en una maqueta que se llamaría "Adelantando Relojes" En 2006 edita el maxisingle "El misterioso ciclo de tu pestañeo" y en 2007 sale al mercado su primer LP llamado "El Presidente de los Estados de Ánimo" de la mano de una pequeña discográfica independiente.
En todo el trabajo realizado por CS queda muy marcado su peculiar estilo musical, sus letras suelen estar selladas con la inspiración que encuentra en los libros que tanto le gustan, fantasía, amor, desamor, paradojas, y misterio con grandes rasgos de la filosofía que vive día a día. Un rap muy distinto a lo esperado del cualquier rapero pues aunque suene a un rap muy sensible sus letras tienen gran impacto y fuerza. En el año 2009 sale su trabajo titulado "Medias naranjas y otras mitades" en ese mismo año  la productora de la película "Fuga de cerebros" lo invita a realizar el tema de los créditos del filme, pero el cual terminaría siendo el tema de promoción y sonando como el tema de cierre en la serie "Los Hombres de Paco". Durante ese año trabaja junto al  productor musical de Russian Reden nuevas canciones y surge una nueva etapa dejando de lado los "beats" y utilizando instrumentos.


 
El disco ha tenido gran éxito en España y claro también en internet donde se ven sus videos, y miles de visitas a sus redes sociales ha tenido varias presentaciones que parecen no acabar y seguro seguirán por mucho tiempo.
En su nueva etapa como instrumentista explota el sonido "folk" y con estilo muy “indie”. Trabaja mano a mano con su amigo Sergio Caffeina  de Miss Caffeina y su música aunque con su estilo peculiar gira totalmente y llega a su sonido actual. Durante este año, CS es invitado a participar en el disco tributo a Antonio Vega "El Alpinista de los Sueños", en el homenaje a Héroes del silencio "Hechizo" y en el disco de Luis Eduardo Aute "Intemperie". 2011 sale el videoclip de la canción "Fue tan importante", el tema adelanto de su nuevo EP "Atraes a los relámpagos". Esta vez inspiradas en términos de climatología. Este lanzamiento le ayuda a hacerse un lugar en la escena Indie-Pop nacional. Además poco después de la publicación realiza un remix de la canción "Universos Infinitos" de Love of Lesbian. 

En el año 2012 sale su último y más reciente trabajo “Ciencias Celestes” en el cual ya sale con su nombre y no como “shinoflow”. CC este consta de 12 pistas y una edición especial de iTunes de la canción “Atraes a los relámpagos” remix. Cuenta con las colaboraciones como Zahara, Bebe y con Ivan Ferreiro. Nos regala un sonido que pares ir de la mano de la naturaleza, melodía bailables y muy cantables, las letra nos hablan sobre aquel amor que siempre esperamos y nunca llega, ese aquel bosque donde las criaturas que lo habitan se encargan de conservan el misterio del mismo. Letras con las que te vas a identificar, bailar, ritmos tranquilos para acostarte tranquilamente y meditar o simple mente disfrutar la calma que ignoramos.
Es una lástima que aún no lleguen las presentaciones a Latinoamérica, pero para fortuna de sus fans se encuentra trabajando en eso y lo único que le falta es tener mayor audiencia en Latinoamérica para iniciar el viaje. Existe música que se queda para siempre en nuestras vidas, y si te animas a escuchar a este chico en su etapa de “shinoflow” o Carlos Sadness o artista gráfico no quedaras inconforme, por eso es una de mis recomendaciones y artistas favoritos de todos los tiempos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El gore. el snuff y que dice de nosotros ( The Young News Channel )

Los llamados Shock Sites, son sitios de internet, cuyo contenido puede ser dos cosas: Pornografia extrema, o Gore, este articulo se centrara en el ultimo, no por su shock value, sino por lo mucho que habla de nosotros como sociedad; y ahora déjenme decirles que estos sitios no son fáciles de encontrar, mas que nada por que su contenido suele violar los términos de búsqueda de los motores de búsqueda convencionales y por que su primicia es básica pero brutal: mostrar los eventos tal y como ocurren, sin ningún tipo de edición. Ahora, no me tomen a mal lo siguiente, pero los medios noticiosos comunes de hoy en día, son cuando mucho inservibles a la hora de crear un conciencia, que nos sea útil en la vida diaria, algunos podrán ser basura con un guion bien escrito y otros podrán ser mas sinceros que otros, pero a la hora de anunciar un accidente en alguna avenida, o un ataque suicida en algún lejano país; las noticias de las ocho o el periódico de la mañana ( con la honorable excepción ...

La verdad detrás de la muerte de Elisa Lam y El Juego del Elevador.

Elisa Lam era una estudiante de universidad con sueños y aspiraciones, no quería quedarse estancada en la vida cotidiana y mediocre de una ama de casa asiática así que en un momento lo arriesgó todo y partió a Estados Unidos para perseguir su fantasía y conocer el mundo, poco sabía ella que su sueño se convertiría en una pesadilla que excitaría la imaginación de generaciones por venir. ¿Quién era Elisa Lam? Elisa tenia 21 años era hija de migrantes chinos que se pusieron una tienda en Canadá y si bien no era adinerada, el trabajo duro de sus padres y el apoyo que ella les brindaba en su tienda fue suficiente para financiarle un viaje por la costa Este de los Estados Unidos. Entonces Elisa emprendió el viaje por su cuenta y en Junio se hospedó en el famoso hotel Cecil en California junto un par de roomies, sin embargo al poco tiempo sus compañeros de cuarto se quejaron de que Elisa tenía comportamientos raros, por las noches parecía hablar sola y en las tardes tenía discusiones co...

La verdad detrás de las canciones infantiles.

Por Erik Mejia  En nuestra infancia absolutamente todos hemos entonado al unísono canciones que van acompañadas por juegos de palmas y rondas tomados por las manos, la mayoría de las canciones tienen letras sencillas que endulzan cada parque o patio por donde pasa un niño, pero no todas las letras tienen ese motivo feliz y colorido que debían distinguirlas pues existen un puñado de ellas que llevan el nombre de "canción infantil" a zonas mas oscuras, tales como los ejemplo que verán a continuación, alguno de los cuales, vale remarcar, no son exclusivos de nuestro país, la mayoría son cancionetas españolas y algunas llegaron hasta nuestra tierra y partes de sudamérica solo para enriquecerse con nuestra cultura, pero claro conservando ese tono macabro que bien las distingue. El Cacique Guaicaipuro puro-puro, ha matado a su mujer jer-jer, porque no le dio dinero nero-nero, para irse en el tren tren-tren. Mambrú se fue a la guerra, ¡qué dolor, q...