Ir al contenido principal

Stoker, el debut de Chan-Wook Park en Hollywood.

Por. Tann Zavala
@Tanashh

Basta con mencionar títulos como Oldboy, Sympathy for Lady Vengeance o Thirst para saber que la reciente película del director coreano Chan-Wook Park genera muchas expectativas, Stoker marca el debut de Park en Hollywood, el guión está escrito por Wentworth Miller, (protagonista de Prison Break) el cual en el 2010 estaba en el quinto lugar de The Black List, una encuesta que enlista a los mejores guiones no producidos, debido al nombre hay quienes han llegado a pensar que se trata de una película de vampiros a lo cual Miller aclaró que:

"No se trata de vampiros. Jamás se trató de vampiros, pero si es una historia de terror. Un Stoker es alguien que aviva el fuego lo cual se relaciona bien con la narrativa. "

Cuenta la historia de India una joven que tras la muerte de su padre tiene que lidiar con su inestable madre Evelyn y peor aun con la llegada de su enigmático tío Charlie quien llevaba desaparecido varios años y a pesar de eso ambas llegan a sentir cierta atracción por él. 



Para darse una idea de la calidad del misterio que se maneja en esta cinta, solo necesitan ver los avances, desde hace unos meses que salieron lo único que generaban en el publico era intriga.

Está producida por Tony (su última película antes de su muerte) y Riddley Scott y tiene como elenco principal a Mia Wasikowska (Alicia en el país de las maravillas), Matthew Goode (Match Point) y Nicole Kidman.

La película fue presentada en la pasada edición del Festival de Sundance en enero y recibió muy buenas críticas siendo calificada como una obra maestra y Chan-Wook Park como el "Hitchcock para una nueva generación de espectadores". Esperemos que la carrera de este director quien es ya considerado de culto no se vea opacada ahora que estará trabajando en esta industria tan grande y de pesadilla como lo es Hollywood y no pierda el toque que ya lo ha hecho famoso.

Stoker o Lazos Perversos ya esta en cartelera desde el pasado 5 de abril.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El gore. el snuff y que dice de nosotros ( The Young News Channel )

Los llamados Shock Sites, son sitios de internet, cuyo contenido puede ser dos cosas: Pornografia extrema, o Gore, este articulo se centrara en el ultimo, no por su shock value, sino por lo mucho que habla de nosotros como sociedad; y ahora déjenme decirles que estos sitios no son fáciles de encontrar, mas que nada por que su contenido suele violar los términos de búsqueda de los motores de búsqueda convencionales y por que su primicia es básica pero brutal: mostrar los eventos tal y como ocurren, sin ningún tipo de edición. Ahora, no me tomen a mal lo siguiente, pero los medios noticiosos comunes de hoy en día, son cuando mucho inservibles a la hora de crear un conciencia, que nos sea útil en la vida diaria, algunos podrán ser basura con un guion bien escrito y otros podrán ser mas sinceros que otros, pero a la hora de anunciar un accidente en alguna avenida, o un ataque suicida en algún lejano país; las noticias de las ocho o el periódico de la mañana ( con la honorable excepción ...

La verdad detrás de la muerte de Elisa Lam y El Juego del Elevador.

Elisa Lam era una estudiante de universidad con sueños y aspiraciones, no quería quedarse estancada en la vida cotidiana y mediocre de una ama de casa asiática así que en un momento lo arriesgó todo y partió a Estados Unidos para perseguir su fantasía y conocer el mundo, poco sabía ella que su sueño se convertiría en una pesadilla que excitaría la imaginación de generaciones por venir. ¿Quién era Elisa Lam? Elisa tenia 21 años era hija de migrantes chinos que se pusieron una tienda en Canadá y si bien no era adinerada, el trabajo duro de sus padres y el apoyo que ella les brindaba en su tienda fue suficiente para financiarle un viaje por la costa Este de los Estados Unidos. Entonces Elisa emprendió el viaje por su cuenta y en Junio se hospedó en el famoso hotel Cecil en California junto un par de roomies, sin embargo al poco tiempo sus compañeros de cuarto se quejaron de que Elisa tenía comportamientos raros, por las noches parecía hablar sola y en las tardes tenía discusiones co...

La verdad detrás de las canciones infantiles.

Por Erik Mejia  En nuestra infancia absolutamente todos hemos entonado al unísono canciones que van acompañadas por juegos de palmas y rondas tomados por las manos, la mayoría de las canciones tienen letras sencillas que endulzan cada parque o patio por donde pasa un niño, pero no todas las letras tienen ese motivo feliz y colorido que debían distinguirlas pues existen un puñado de ellas que llevan el nombre de "canción infantil" a zonas mas oscuras, tales como los ejemplo que verán a continuación, alguno de los cuales, vale remarcar, no son exclusivos de nuestro país, la mayoría son cancionetas españolas y algunas llegaron hasta nuestra tierra y partes de sudamérica solo para enriquecerse con nuestra cultura, pero claro conservando ese tono macabro que bien las distingue. El Cacique Guaicaipuro puro-puro, ha matado a su mujer jer-jer, porque no le dio dinero nero-nero, para irse en el tren tren-tren. Mambrú se fue a la guerra, ¡qué dolor, q...