![]() |
Elvis Is Back- Primera Edición |
Durante la segunda mitad de los años cincuenta pocos se atrevían a poner en duda el titulo de Elvis Presley como el indiscutible rey del rock, pero como todos los títulos nobiliarios dados de forma popular, el de Elvis era uno mas de cientos de patronimicos objetivos, dados mas en favor de su popularidad que de su verdadera influencia en su campo. Fue entonces que Elvis decidió enlistarse en la armada de los Estados Unidos, y su carrera tomo una larga pausa que no terminaría hasta el comienzo de la nueva década, para cuando esta empezó, Elvis había desperdiciado su tiempo en películas baratas que al principio fueron un éxito, pero para la tercera o cuarta, apenas llenaba un cuarto de la sala del cine, un cambio drástico era necesario en su carrera
Cuando Elvis volvió a entrar al estudio, los contratistas de la RCA Records, estaban preocupados, en realidad no sabían si Elvis aun "tenia el toque", así que en lo que seria una bizarra muestra de interés para una bola de abogados y contadores en traje y corbata, los ejecutivos de la RCA fueron al estudio el primer día de grabación, dispuestos a cancelar el contrato con Elvis si acaso este no entregaba el mismo éxito que tenia en sus primeros días. Eran ya dieciséis años desde la primera vez que Presley canto en los estudios SUN en Memphis, la voz del rey no era la misma, se encontraba casi dos octavas mas grave que cuando empezo su carrera, lo cual considerando el rango vocal de Elvis, era algo en realidad muy pero muy bajo, la mayoría de sus músicos de cajón no se encontraban disponibles, haciendo tours con crooners que estaban haciendo mas dinero en esa época, como Cliff Richard o Tom Jones y solo dos de sus mas confiables músicos estaban con el aquel dia; el legendario guitarrista Scotty Moore, quien había estado con el desde el principio y su amigo de toda la vida, el baterista D.J Fontana, quisiera o no, con eso tenia que bastar, pero cuando Elvis empezo a practicar estándares "Blue Moon" y "O Sole Mio", los ejecutivos de RCA, no estaban impresionados, y con la idea de dejar ir a Elvis, se fueron del estudio para esperar la finalizacion del disco.
Cuatro semanas después el álbum estaba completo, el primero que Elvis grababa seguido sin interrupciones desde su segundo álbum ( todos los demás se componían de pedazos de diferentes sesiones, jamas grabadas en el mismo lugar ), y rapidamente desplazo de las listas de Billboard al sountrack de South Pacific y se convirtio en el primer numero uno para Elvis de la nueva decada que apenas empezaba, bastaba con escucharlo para saber que tenia de especial
"Fever" era un cover de Peggy Lee, el disco abría con una canción que exudaba sexo por todos sus poros, la voz de Elvis, mas baja y grave que nunca podría derretir el acero, este se convirtió en su nuevo sencillo y le hizo entender a la gente de nuevo por que la sensualidad y Elvis alguna vez fueron sinónimos, Ottis Blackwell, la misma persona que había escrito "Great Balls of Fire" y tambien la misma "Fever", escribió una canción para este disco también, "Make me Know It" usaba un coro del estilo Doo Woop, y esta cancion junto con "The Girl of My Best Friend", una de las mejores canciones sobre infidelidad de Sam Brodick asentaría las bases para lo que en la cabeza de la gente es el sonido estereotipico de la primera mitad de los años sesenta, puesto que mucho de lo que relacionamos con los sesenta puesto que la malteada en el autocinema, las faldas de french poodle y los teddy boys son elementos de los años cincuenta, pero gracias al revival que este disco le dio a las tradiciones musicales de esos años, y es tal vez ese el verdadero logro de este álbum, pues complementado con la cancion de Country " I Will Be Home Again" y la casi garagera " Dirty Dirty Feeling", Elvis is Back es en realidad el primer disco retro y nostalgico, la primera probada de un músico añorando la música del pasado, pero sin caer en la repetición ni en el homenaje, en lugar de eso, Elvis usa su única habilidad en guitarra y voz para traer de vuelta no solo su corona como rey del rock sino también la noción de que la música era algo mas que dinero y sexo, tambien era una forma de recordad y escapar de un futuro incierto, que irónicamente, era lo que le esperaba a Elvis en su camino
![]() |
Elvis y el Coronel Parker |
Comentarios
Publicar un comentario