Ir al contenido principal

Lo grotesco de Fuyuko




Fuyuko Matsui es una artista japones famosa por pintar pinturas nihonga (日本画) que literalmente significa pinturas de estilo japones, las cuales fueron pintadas siguiendo las convenciones artísticas tradicionales de Japon. Las creaciones de Fuyuko estan empapadas de un estilo grotesco y supernatural.

Mientras la gente se aburre con la comedia ironica y el pop art de las tendencias actuales,  se cansa de la atmosfera amigable  y colmada de linduras, es razonable el pensar que el publico empezará a voltear en la direccion contraria. Aqui es donde Fuyuko entra perfectamente, ella encuentra su vocación en el nihonga y plantea su arte en su propia oscuridad y mente llena de problemas, asi como el pasado de japon lleno de fantasmas.

"No me gusta el arte dulce y lindo" menciona en la galeria de Naruyama en Tokio. "El arte japones hoy en dia es  solo eso, pero si pensamos en siglos pasados en la era kamamura por ejemplo, era mas espantoso, mas tenebroso. Quiero regresar a ese gusto en mi arte".

En la era edo se creia que mientas el amo no estaba en su hogar se debia tener un cuadro de un fantasma en la casa, para mantener a los ladrones lejos. Entre mas espantosa la pintura mas fuerte seria el efecto sobre alguien que quisiera entrar a la propiedad. Se veia a la pintura como una especie de encantamiento. 

Hay un viejo dicho que reza: "Usar demonios para controlar demonios" el cual Fuyuko encuentra como motivo de su arte.



Fuyuko Matsui: Scattered Deformities in the End, 2007


Fuyuko Matsui: Insane Woman under the Cherry Tree, 2006

Carved Limbs on an Altair (2006) muestra su estilo. Pintada bella y dolorosamente, usando pigmentos tradicionales japoneses en seda, muestra un ente horrible femenino con largos cabellos  en su mano derecha y un seno en la izquierda, una mujer que esta a punto de vomitar sus entrañas, incluyendo la forma embrionaria de un bebe.

Con trabajos como este y el igualmente impactante Keeping up the Pureness(2004) el cual fue un exito en el Museo de Arte  contemporaneo de Tokio. Fuyuko ve el impacto de su imagen como un puente entre el artista y su audiencia.
"Quiero crear  un sentimiento fuerte de simpatia entre el expectador y yo" explica Fuyuko. "De cierta manera, estoy haciendo algo que el expectador no puede hacerse  a si mismo. Es como la gente que piensa ocasionalmente acerca de saltar a un tren. En mi arte estoy realmente saltando frente a un tren. Ese shock- Lo estoy haciendo para ti".

Fuyuko Matsui frente a Nyctalopia, 2005

"Habia  muchos sansuiga (Pinturas de paisajes de India) en los tatamis de nuestros cuartos" recuerda Fuyuko. "Pero la influencia mas grande que tuve fue de una Mona Lisa falsa que vi en la libreria publica cuando estaba en 3er o 4to grado de primaria. Estudie pintura al óleo estilo occidental hasta los 20 años. Despues volvi al estilo Japones".

Aunque las técnicas y estilos del Nihonga permanecen fuertemente en su ambito tradicional, jovenes artistas como Fuyuko y sus colaboradores como Kumi Machida  y Hisashi Tenmyoha, estan mostrando mucha libertad en este aspecto. Esto le da al genero una frescura que ha estado ausente  desde el pasado. Mientras Tenmyohya decora imagenes reflejando  una cultura moderna - pandillas modernas, samurais tatuados, bailes enloquecedores y camiones lujosos, Fuyuko vuelve a elementos tradicionales del Nihonga  como flores, animales, mujeres  y arboles dandoles un toque grotesco y a menudo horrorizante que le da un valor impactante.




En el 2012 Fuyuko Matsui fue a Juchitan Mexico en busca de nueva inspiración pero eso, ya es otro articulo.


Ivan


Fuente
http://anond.hatelabo.jp/20120218004009
http://matsuifuyuko.com/



Comentarios

Entradas populares de este blog

El gore. el snuff y que dice de nosotros ( The Young News Channel )

Los llamados Shock Sites, son sitios de internet, cuyo contenido puede ser dos cosas: Pornografia extrema, o Gore, este articulo se centrara en el ultimo, no por su shock value, sino por lo mucho que habla de nosotros como sociedad; y ahora déjenme decirles que estos sitios no son fáciles de encontrar, mas que nada por que su contenido suele violar los términos de búsqueda de los motores de búsqueda convencionales y por que su primicia es básica pero brutal: mostrar los eventos tal y como ocurren, sin ningún tipo de edición. Ahora, no me tomen a mal lo siguiente, pero los medios noticiosos comunes de hoy en día, son cuando mucho inservibles a la hora de crear un conciencia, que nos sea útil en la vida diaria, algunos podrán ser basura con un guion bien escrito y otros podrán ser mas sinceros que otros, pero a la hora de anunciar un accidente en alguna avenida, o un ataque suicida en algún lejano país; las noticias de las ocho o el periódico de la mañana ( con la honorable excepción ...

La verdad detrás de la muerte de Elisa Lam y El Juego del Elevador.

Elisa Lam era una estudiante de universidad con sueños y aspiraciones, no quería quedarse estancada en la vida cotidiana y mediocre de una ama de casa asiática así que en un momento lo arriesgó todo y partió a Estados Unidos para perseguir su fantasía y conocer el mundo, poco sabía ella que su sueño se convertiría en una pesadilla que excitaría la imaginación de generaciones por venir. ¿Quién era Elisa Lam? Elisa tenia 21 años era hija de migrantes chinos que se pusieron una tienda en Canadá y si bien no era adinerada, el trabajo duro de sus padres y el apoyo que ella les brindaba en su tienda fue suficiente para financiarle un viaje por la costa Este de los Estados Unidos. Entonces Elisa emprendió el viaje por su cuenta y en Junio se hospedó en el famoso hotel Cecil en California junto un par de roomies, sin embargo al poco tiempo sus compañeros de cuarto se quejaron de que Elisa tenía comportamientos raros, por las noches parecía hablar sola y en las tardes tenía discusiones co...

La verdad detrás de las canciones infantiles.

Por Erik Mejia  En nuestra infancia absolutamente todos hemos entonado al unísono canciones que van acompañadas por juegos de palmas y rondas tomados por las manos, la mayoría de las canciones tienen letras sencillas que endulzan cada parque o patio por donde pasa un niño, pero no todas las letras tienen ese motivo feliz y colorido que debían distinguirlas pues existen un puñado de ellas que llevan el nombre de "canción infantil" a zonas mas oscuras, tales como los ejemplo que verán a continuación, alguno de los cuales, vale remarcar, no son exclusivos de nuestro país, la mayoría son cancionetas españolas y algunas llegaron hasta nuestra tierra y partes de sudamérica solo para enriquecerse con nuestra cultura, pero claro conservando ese tono macabro que bien las distingue. El Cacique Guaicaipuro puro-puro, ha matado a su mujer jer-jer, porque no le dio dinero nero-nero, para irse en el tren tren-tren. Mambrú se fue a la guerra, ¡qué dolor, q...