Fuyuko Matsui es una artista japones famosa por pintar pinturas nihonga (日本画) que literalmente significa pinturas de estilo japones, las cuales fueron pintadas siguiendo las convenciones artísticas tradicionales de Japon. Las creaciones de Fuyuko estan empapadas de un estilo grotesco y supernatural.
Mientras la gente se aburre con la comedia ironica y el pop art de las tendencias actuales, se cansa de la atmosfera amigable y colmada de linduras, es razonable el pensar que el publico empezará a voltear en la direccion contraria. Aqui es donde Fuyuko entra perfectamente, ella encuentra su vocación en el nihonga y plantea su arte en su propia oscuridad y mente llena de problemas, asi como el pasado de japon lleno de fantasmas.
"No me gusta el arte dulce y lindo" menciona en la galeria de Naruyama en Tokio. "El arte japones hoy en dia es solo eso, pero si pensamos en siglos pasados en la era kamamura por ejemplo, era mas espantoso, mas tenebroso. Quiero regresar a ese gusto en mi arte".
En la era edo se creia que mientas el amo no estaba en su hogar se debia tener un cuadro de un fantasma en la casa, para mantener a los ladrones lejos. Entre mas espantosa la pintura mas fuerte seria el efecto sobre alguien que quisiera entrar a la propiedad. Se veia a la pintura como una especie de encantamiento.
Hay un viejo dicho que reza: "Usar demonios para controlar demonios" el cual Fuyuko encuentra como motivo de su arte.
Fuyuko Matsui: Scattered Deformities in the End, 2007
Fuyuko Matsui: Insane Woman under the Cherry Tree, 2006
Carved Limbs on an Altair (2006) muestra su estilo. Pintada bella y dolorosamente, usando pigmentos tradicionales japoneses en seda, muestra un ente horrible femenino con largos cabellos en su mano derecha y un seno en la izquierda, una mujer que esta a punto de vomitar sus entrañas, incluyendo la forma embrionaria de un bebe.
Con trabajos como este y el igualmente impactante Keeping up the Pureness(2004) el cual fue un exito en el Museo de Arte contemporaneo de Tokio. Fuyuko ve el impacto de su imagen como un puente entre el artista y su audiencia.
"Quiero crear un sentimiento fuerte de simpatia entre el expectador y yo" explica Fuyuko. "De cierta manera, estoy haciendo algo que el expectador no puede hacerse a si mismo. Es como la gente que piensa ocasionalmente acerca de saltar a un tren. En mi arte estoy realmente saltando frente a un tren. Ese shock- Lo estoy haciendo para ti".
Fuyuko Matsui frente a Nyctalopia, 2005
"Habia muchos sansuiga (Pinturas de paisajes de India) en los tatamis de nuestros cuartos" recuerda Fuyuko. "Pero la influencia mas grande que tuve fue de una Mona Lisa falsa que vi en la libreria publica cuando estaba en 3er o 4to grado de primaria. Estudie pintura al óleo estilo occidental hasta los 20 años. Despues volvi al estilo Japones".
Aunque las técnicas y estilos del Nihonga permanecen fuertemente en su ambito tradicional, jovenes artistas como Fuyuko y sus colaboradores como Kumi Machida y Hisashi Tenmyoha, estan mostrando mucha libertad en este aspecto. Esto le da al genero una frescura que ha estado ausente desde el pasado. Mientras Tenmyohya decora imagenes reflejando una cultura moderna - pandillas modernas, samurais tatuados, bailes enloquecedores y camiones lujosos, Fuyuko vuelve a elementos tradicionales del Nihonga como flores, animales, mujeres y arboles dandoles un toque grotesco y a menudo horrorizante que le da un valor impactante.
En el 2012 Fuyuko Matsui fue a Juchitan Mexico en busca de nueva inspiración pero eso, ya es otro articulo.
Ivan
Fuente
http://anond.hatelabo.jp/20120218004009
http://matsuifuyuko.com/
Comentarios
Publicar un comentario