Dont be evil. Así comienza el código de conducta de Google pero siendo una empresa multimillonaria de verdad acata sus propias reglas este gigante?
La semana pasada llamo la atención el caso en que la compañía se enredo en un argumento de doble sentido con respecto al nuevo servicio Google Fiber network el cual es un servicio proveedor de Internet. Apesar de incontables argumentos acerca del apoyo de Google sobre la neutralidad de la red, la ultima novedad es que se le prohibe a sus clientes ISP el tener un servidor en su red. Esto significa cualquier tipo de servidor, desde un simple servidor de juegos hasta un servidor para emitir radio por internet violaría los términos de uso de Google. Esto va en contra de los principios de la neutralidad de la red, pero al parecer Google no piensa que sea un problema. Después de que un cliente realizo un reclamo ante la Comisión Federal de comunicaciones (FCC) acerca de la clausula de servidores en los terminos de servicio, Google respondió diciendo que esta completamente dentro de sus derechos el bloquear dicho comportamiento.
En noviembre del año pasado Google mencionaba que era importante para la innovación que "los principales cuidadores de Internet no actuaran de forma unilateral para restringir artificialmente la disponibilidad de nuevos contenidos y servicios 'edge-based'.
Pero ahora resulta que la verdadera neutralidad de Google en la red es que grandes servicios como YouTube y Facebook no deberian ser bloqueados por ISPs malvados, pero es perfectamente razonable para Google el controlar que dispositivos utilizan los ciudadanos en su red.
Esto es de la semana pasada pero si vamos un poco mas atrás con respecto a la NSA reportes de The Guardian y The Washington Post mencionan a Google como una de las firmas tecnológicas involucradas en negar el conocimiento de PRISM, lo cual no la deja con la mejor imagen.
Finalmente, proyectos como Freedom Box los cuales permiten navegar por Internet de manera anónima y segura han cobrado fama gracias a los amigables términos de uso de dichas firmas tecnológicas.
Comentarios
Publicar un comentario