Ir al contenido principal

Prohibición de los corridos, la intolerancia contra la música.


Los corridos son una tradición hermosa de la música mexicana, provenientes de la fusión de la trova antigua y los ritmos norteños de la revolución mexicana, van mas allá de una simple clase de música, y se convierten por naturaleza, en expresiones del tiempo y espacio de quien lo canta. La pregunta es: ¿Por que tanto odio a una bella tradición que nos representa?  

Para responder la pregunta, o al menos entender el odio que se cierne sobre este tipo de música, analizare en corto las reacciones de la gente en paginas de organizaciones activistas, que bajo la primicia de defender causas nobles, se dan a la tarea de esparcir odio e intolerancia hacia la noble labor que es la música.


Es arrogante de parte de la gente y las autoridades, asumir que la musica por si sola hace que se idolatre a criminales y asesinos, es un argumento sofista y sin raices reales, pues es todo lo contrario: la musica nace de la idolatria ya existente al estilo de vida de los narcos y no al revez, pues nadie se pone los calcetines despues de los zapatos
Esta es tan solo la nota, ahora sigue la respuesta irracional de la gente que sigue la pagina




Ahora seamos objetivos; ¿Cual es el nivel de inteligencia e idiosincrasia de una persona que repudia un genero musical?, los corridos son el equivalente directo de la música de los juglares de la edad media, que llevaban noticias de lugar a lugar con su lírica y su música, no existe razón para repudiar esta música, mas allá de la corta percepción de la gente que la odia, su intolerancia llega al limite de las groserías, rebajándose cada uno de ellos al peor de los niveles, animales sin capacidad de absorción cultural que evocan las imágenes de fanáticos nazis bailando alrededor de un hoguera de libros en llamas.



Prohibir esta música, es retrograda, racista e intolerante, la ultima vez que música fue prohibida fue durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Hitler presionaba para que música de autores judíos no se escuchara en el país, y mas recientemente bajo el gobierno de Kim Yun Il, donde solo la música del gobierno puede ser escuchada; Los incautos forjadores de odio, no se dan cuenta desde su cómodo asiento frente a su pantalla, que su pseudoactivismo a sido catalizador de la primera parte de opresión por parte de su gobierno, una opresión que les costara su identidad y de la que ellos mismos han sido cómplices.

Olvidemos a los haters entonces, y tratemos de entender con la mente fria, por que debemos respetar los corridos,¿Es la música un método de expresión para todos los estados de mente y de animo?,¿Existen temas que escapen a las representaciones de arte, o temas que no deberíamos tocar?, ¿Es fácil escribir música?
Respondan eso y luego analicen nuevamente si es lógico odiar un genero de música solo por que no nos gusta. pues no es lógico responder con odio ante temas de los que somos ignorantes, por que toda la gente que opina sobre esto, debería tener formación musical si quieren aventurarse a enjuiciar que es y que no es la música.

Pregúntense, si es necesario referirse con groserías y violencia a una persona que no le a hecho mal a nadie, sobre todo cuando se tiene en mente el noble oficio que es la música, la música al final del día, Metal, Rock, Cumbia, Banda, cualquier genero, es reflejo de la época en que vivimos, espejo de la sociedad y las costumbres de un lugar y una cultura distinta y en consecuencia, un mapa con el que futuras generaciones podrán hablar de nuestras motivaciones, temores y esperanzas. El corrido de medico, es una tradición de la que yo me siento orgullos, y ni todo el impotente odio de Internet, forjado por gente triste en sus computadoras sin capacidad de acción, va a hacerme sentir mal por una herencia de mi hermosa patria

Josefo Malatroca

Comentarios

  1. Pues yo digo que el problema no son los narco corridos.El problema es que los cantan rindiendoles homenaje a los delincuentes y a los narcotraficantes.Y a raíz de eso,los chavos incultos que los escuchan,los incitan a ser narcos y delincuentes,con el fin de que después le compongan su corrido.Y eso donde quiera lo observo.Esa es la causa de nustra intolerancia hacia a ustedes como compositores,no tanto por su música popular.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Asumiendo que así sea, prohibirla no es la solucion, y no acabara con el narco, la solución va mas allá de eso y Sin duda se canta haciéndoles homenaje, y contando su historia, pero es aventurado decir que la música por si sola incita a la violencia, es mas probable que los intolerantes comentarios de los pseudo activistas desate odio que la música misma

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Esta pagina es un asco, parece manejada por burgueses ancianos que estan en contra de los jovenes pensantes y revolucionarios; defienden a los toreros, a los cazadores, y ahora esta aberracion de "musica".. Siempre jodiendo, apestan viejos vayan a darse de golpes a algun templo

    ResponderEliminar
  5. ¿a quien jodidos representa esa "tradicion"? ya no digan falacias, cretinos

    ResponderEliminar
  6. Bravo muchachos esta vez sus comentarios me han dejado atónito, no puedo creer que ustedes desprecien y quieran censurar uno de los géneros propios de nuestro país simplemente por la temática de sus letras o por que se les hace "naco" escucharlo, un genéro que, desde aquellos tiempos antíquisimos en los que no existía el internet (no, en serio, ¿que loco verdad?, no se como toda la gente de ese tiempo podia vivir asi) servia para transmitir los eventos de actualidad y plasmar la realidad de nuestro país escapando de la censura del gobierno ,cosa que hasta el dia de hoy sigue haciendo , si bien por razones que a mi tampoco me parecen , pero que son mas un producto de la situación actual del país que del género en si.¿Y osan llamarse progresistas, pensantes y revolucionarios al recurrir a una de las mas viles formas de opresión, digase, la abolición de la libertad de expresión? increíble, simplemente increíble.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

El gore. el snuff y que dice de nosotros ( The Young News Channel )

Los llamados Shock Sites, son sitios de internet, cuyo contenido puede ser dos cosas: Pornografia extrema, o Gore, este articulo se centrara en el ultimo, no por su shock value, sino por lo mucho que habla de nosotros como sociedad; y ahora déjenme decirles que estos sitios no son fáciles de encontrar, mas que nada por que su contenido suele violar los términos de búsqueda de los motores de búsqueda convencionales y por que su primicia es básica pero brutal: mostrar los eventos tal y como ocurren, sin ningún tipo de edición. Ahora, no me tomen a mal lo siguiente, pero los medios noticiosos comunes de hoy en día, son cuando mucho inservibles a la hora de crear un conciencia, que nos sea útil en la vida diaria, algunos podrán ser basura con un guion bien escrito y otros podrán ser mas sinceros que otros, pero a la hora de anunciar un accidente en alguna avenida, o un ataque suicida en algún lejano país; las noticias de las ocho o el periódico de la mañana ( con la honorable excepción ...

La verdad detrás de la muerte de Elisa Lam y El Juego del Elevador.

Elisa Lam era una estudiante de universidad con sueños y aspiraciones, no quería quedarse estancada en la vida cotidiana y mediocre de una ama de casa asiática así que en un momento lo arriesgó todo y partió a Estados Unidos para perseguir su fantasía y conocer el mundo, poco sabía ella que su sueño se convertiría en una pesadilla que excitaría la imaginación de generaciones por venir. ¿Quién era Elisa Lam? Elisa tenia 21 años era hija de migrantes chinos que se pusieron una tienda en Canadá y si bien no era adinerada, el trabajo duro de sus padres y el apoyo que ella les brindaba en su tienda fue suficiente para financiarle un viaje por la costa Este de los Estados Unidos. Entonces Elisa emprendió el viaje por su cuenta y en Junio se hospedó en el famoso hotel Cecil en California junto un par de roomies, sin embargo al poco tiempo sus compañeros de cuarto se quejaron de que Elisa tenía comportamientos raros, por las noches parecía hablar sola y en las tardes tenía discusiones co...

La verdad detrás de las canciones infantiles.

Por Erik Mejia  En nuestra infancia absolutamente todos hemos entonado al unísono canciones que van acompañadas por juegos de palmas y rondas tomados por las manos, la mayoría de las canciones tienen letras sencillas que endulzan cada parque o patio por donde pasa un niño, pero no todas las letras tienen ese motivo feliz y colorido que debían distinguirlas pues existen un puñado de ellas que llevan el nombre de "canción infantil" a zonas mas oscuras, tales como los ejemplo que verán a continuación, alguno de los cuales, vale remarcar, no son exclusivos de nuestro país, la mayoría son cancionetas españolas y algunas llegaron hasta nuestra tierra y partes de sudamérica solo para enriquecerse con nuestra cultura, pero claro conservando ese tono macabro que bien las distingue. El Cacique Guaicaipuro puro-puro, ha matado a su mujer jer-jer, porque no le dio dinero nero-nero, para irse en el tren tren-tren. Mambrú se fue a la guerra, ¡qué dolor, q...